¿Es lo mismo un traductor que un intérprete?
Aunque existe una gran confusión entre ambos términos y al intérprete se le denomina con frecuencia «traductor simultáneo», traductor e intérprete no son la misma profesión. El traductor trabaja con documentos escritos, mientras que el intérprete se dedica a la comunicación oral. Por lo tanto, aunque sean profesiones hermanas, requieren unas habilidades y una formación distintas.
En Interidea nos especializamos en servicios de interpretación profesional. Sin embargo, si necesitas traducir documentos relativos a un proyecto de interpretación, nos encargaremos de su traducción con mucho gusto.
¿Por qué necesito dos intérpretes en lugar de uno?
La interpretación requiere una elevada capacidad de concentración. Los intérpretes no solo tenemos que prestar atención a las palabras del orador, sino también procesar la información no verbal, buscar los términos más precisos y no perder información. ¿Cansado, verdad?
Para evitar la fatiga y que ello no afecte a la calidad del discurso, los intérpretes trabajamos en turnos de 20 o 30 minutos. También nos ayudamos con la terminología y velamos por que el discurso fluya en todo momento. Un buen equipo es sinónimo de éxito.
¿Por qué la interpretación no se factura por horas?
Los honorarios de los intérpretes cubren más que las horas físicas de presencia.
Piensa que tú eres experto en tu materia, y para llegar a tu nivel, tenemos que prepararnos. La preparación es una fase fundamental del proceso y le dedicamos muchas horas. Los honorarios de interpretación pretenden remunerar a los intérpretes por el conjunto de trabajo que supone un encargo, y no únicamente las horas que le vemos trabajando en cabina.
¿Por qué los intérpretes necesitan documentación y cuándo debo proporcionársela?
Recuerda que tú eres experto en la materia, pero los intérpretes necesitamos prepararnos para poder alcanzar el nivel de los participantes. Por ello, es altamente recomendable facilitar a los intérpretes todos los materiales de los que se disponga: presentaciones PowerPoint, información web, documentos que se tratarán o que ayuden a contextualizar, etc.
Cuanto antes nos facilites esta información, antes podremos empezar a prepararnos y, por tanto, más garantías de éxito tendrás. Una buena preparación es la base de cualquier interpretación.
¿Qué sucede con la confidencialidad?
Los intérpretes profesionales estamos acostumbrados a trabajar con material
sensible y confidencial. Nuestro código deontológico nos impone el más estricto deber de confidencialidad respecto a la información que manejamos.
No obstante, si lo prefieres, podemos firmar un acuerdo de confidencialidad para que tengas constancia por escrito de nuestro compromiso. Es una práctica habitual en el sector. En Interidea nos tomamos muy en serio tu trabajo y tus intereses.
¿Qué garantías de calidad me aporta Interidea?
Interidea es una iniciativa creada por intérpretes de conferencias que conocen bien el terreno. Por esta razón, solamente colaboramos con aquellos intérpretes que han demostrado tener suficiente experiencia y formación específica para garantizar unos resultados de calidad.
¿Te pondrías en manos de un cirujano del corazón recién salido de la facultad?
¿Encargarías la construcción de tu casa a un arquitecto sin titulación? No cometas el mismo error en interpretación. En Interidea no empezamos de cero. Sabemos qué hacemos.
Es una reunión muy importante para mí. ¿Estará el intérprete a la altura?
¡Por supuesto! Los intérpretes somos muy conscientes de la importancia de tu evento. ¿Quieres que todo salga perfecto, verdad? ¡Pues nosotros también! Somos muy conscientes de todo el esfuerzo y dedicación que hay detrás de una conferencia o una reunión y por ello, nos preparamos correspondientemente.
Además, sabemos cómo comportarnos en cada situación. Para nosotros, el código de etiqueta, el protocolo y las maneras son igual de importantes que la comunicación.
He hecho un curso de inglés en Reino Unido. ¿Por qué no puedo hacer yo la interpretación?
Saber un poco de algo no nos convierte en profesionales ni en expertos. Transmitir ideas de una lengua a otra va mucho más allá de hablar las dos lenguas mínimamente: requiere una formación sólida, entender las particularidades del proceso comunicativo, rapidez mental y técnica.
¿Qué pasaría si en plena reunión o conferencia te quedas en blanco? ¿O si no entiendes al orador? ¿O si no puedes aguantar el ritmo y la velocidad? Sería lo más normal. Y tu público no te lo agradecería. La interpretación es un trabajo exigente, y hay que estar preparado para ello.
En Interidea solo trabajamos con intérpretes con experiencia y cualificados, porque creemos que ofrecer un servicio de calidad es clave para que podamos interpretar tus ideas.

En Interidea, interpretamos tus ideas.
Contáctanos y conócenos mejor.